domingo, 18 de marzo de 2018

Introducion :v



Macros Y Tablas dinamicas 


En este blog se hablara de como se crea macros y tablas dinamicas , tambien presentara las previas actividades ,con una opinion de estas y las dificultades al desarrollar estas, y mucho mas.



Esta es la mejor introducción del mundo #Sial5

sábado, 17 de marzo de 2018

2. Macros :v


Una macro (del griego μακρο, makro, que significa ‘grande’) ―abreviatura de macroinstrucción― es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de manera secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra manera, una macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.



Las macros tienden a almacenarse en el ámbito del propio programa que las utiliza y se ejecutan pulsando una combinación especial de teclas o un botón especialmente creado y asignado para tal efecto.

Didžgalvis (2000) Quick Macros.


La diferencia entre una macroinstrucción y un programa es que en las macroinstrucciones la ejecución es secuencial y no existe otro concepto del flujo de programa.


En Programacion


Son un conjunto de comandos que se invocan con una palabra clave, opcionalmente seguidas de parámetros que se utilizan como código literal. Los Macros son manejados por el compilador y no por el ejecutable compilado.

Los macros facilitan la actualización y mantenimiento de las aplicaciones debido a que su re-utilizacion minimiza la cantidad de código escrito necesario para escribir un programa.

Ejemplo de un MACRO para lenguaje BASIC:



MACRO DefVar (v,d)

Local V As STRING

v=D

END MACRO



Debido a que los MACROS en programación pueden contener muchas líneas de código para tareas complejas, y pueden ser invocados con un solo comando, ofrecen la posibilidad de economizar código y facilitan en gran manera tareas complejas.



Caracteristicas


En el caso del Excel, las Macros son almacenadas como parte de un archivo de Excel,  y pueden ser utilizadas en cualquier momento. Estos comando o instrucciones se encuentran escritas en un lenguaje de programación conocido como VBA  (Visual Basic para Aplicaciones) , el cual es fácil de comprender y usar.

Tipos

Macros de funciones: 

Si ejecuta frecuentemente una tarea en Microsoft Excel, puede automatizarla 

mediante una macro.

Macros de comandos  

La creación de estas macro funciones consiste en poner una serie de ARGUMENTOS, en las cuales podemos ir poniendo los datos que lleva una función normal de Excel para Windows y al final le indicamos que operaciones hacer con estos ARGUMENTOS y de esta manera se optimiza el uso de varias fórmulas para llegar a un resultado.

botones activeX: 

Se pueden utilizar un botón (un control de formulario) o un botón de comando (un control ActiveX) para ejecutar una macro que realiza una acción cuando un usuario hace clic en él. 

Se conocen como botón de comando tanto el botón de control de formulario como el botón de comando de control ActiveX. Es posible utilizar un botón o un botón de comando para automatizar la impresión de una hoja de cálculo, el filtrado de filtrar datos o el cálculo de cifras. En general, el botón de control de formulario y el botón de comando de control ActiveX tienen una apariencia y una función similare

viernes, 16 de marzo de 2018

3.Grabadora de Macros


Puedes crear una macro utilizando el lenguaje de programación VBA, pero el método más sencillo es utilizar la grabadora de macros que guardará todos los pasos realizados para ejecutarlos posteriormente.

La grabadora de macros en Excel 2010
La grabadora de macros almacena cada acción que se realiza en Excel, por eso es conveniente planear con antelación los pasos a seguir de manera que no se realicen acciones innecesarias mientras se realiza la grabación. Para utilizar la grabadora de macros debes ir a la ficha Programador y seleccionar el comando Grabar macro.



Al pulsar el botón se mostrará el cuadro de diálogo Grabar macro. 







En el cuadro de texto Nombre de la macro deberás colocar el nombre que identificará de manera única a la macro que estamos por crear. De manera opcional puedes asignar un método abreviado de teclado el cual permitirá ejecutar la macro con la combinación de teclas especificadas.

La lista de opciones Guardar macro en permite seleccionar la ubicación donde se almacenará la macro.

Este libro. Guarda la macro en el libro actual.
Libro nuevo. La macro se guarda en un libro nuevo y que pueden ser ejecutadas en cualquier libro creado durante la sesión actual de Excel.
Libro de macros personal. Esta opción permite utilizar la macro en cualquier momento sin importar el libro de Excel que se esté utilizando.

También puedes colocar una Descripción para la macro que vas a crear. Finalmente debes pulsar el botón Aceptar para iniciar con la grabación de la macro. Al terminar de ejecutar las acciones planeadas deberás pulsar el botón Detener grabación para completar la macro.



jueves, 15 de marzo de 2018

4.Caracteristicas del Lenguaje Visual Basic(VBA)







Como sucede con cualquier otro lenguaje de programación moderno, Visual Basic admite una serie de elementos de lenguaje y construcciones de programación comunes.

Matrices:

Explica cómo hacer el código más compacto y eficaz mediante la declaración y utilización de matrices, que contienen varios valores relacionados.

Inicializadores de colección:

Describe los inicializadores de colección, que permiten crear una colección y rellenarla con un conjunto inicial de valores.

Constantes y enumeraciones:

Explica el almacenamiento de valores inmutables para su uso repetido, incluidos los conjuntos de valores de constantes relacionadas

Flujo de control:

Muestra cómo regular el flujo de la ejecución del programa.

Tipos de datos:

Describe qué tipos de datos puede contener un elemento de programación y cómo almacenarlos.






Elementos declarados:

Abarca la programación de elementos que puede declarar, sus nombres y características, y cómo el compilador resuelve las referencias a ellos.


Delegados:

Se proporciona una introducción a los delegados y se explica cómo se usan en Visual Basic.


Enlace en tiempo de compilación y en tiempo de ejecución:

Describe los enlaces, que realiza el compilador cuando se asigna un objeto a una variable de objeto, y las diferencias entre los objetos con enlace anticipado y con enlace en tiempo de ejecución.


Tipos de error:

Proporciona información general sobre los errores de sintaxis, errores en tiempo de ejecución y errores lógicos.


Eventos:

Muestra cómo declarar y utilizar eventos.


Interfaces:

Describe qué son las interfaces y cómo usarlas en las aplicaciones.


LINQ:

Proporciona vínculos a temas que presentan la programación y las características de Language-Integrated Query (LINQ).


Objetos y clases:

Proporciona información general sobre objetos y clases, cómo se utilizan, las relaciones que mantienen entre sí y las propiedades, los métodos y los eventos que exponen.


Operadores y expresiones

Describe los elementos de código que manipulan elementos que contienen valores, cómo utilizarlos de forma eficaz y cómo combinarlos para producir nuevos valores.


Procedimientos

Describe los procedimientos Sub, Function, Property y Operator, así como temas avanzados, como procedimientos recursivos y sobrecargados.


Instrucciones

Describe las instrucciones de declaración y ejecutables.


Cadenas

Proporciona vínculos a temas que describen los conceptos básicos sobre el uso de cadenas en Visual Basic.


Variables

Presenta las variables y describe cómo utilizarlas en Visual Basic.





XML

Proporciona vínculos a temas en los que se describe cómo usar XML en Visual Basic.

Secciones relacionadas


miércoles, 14 de marzo de 2018

5.Tablas Dinamicas

 ¿Que es?



Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel, pero también es una de las características que más usuarios de Excel se sienten intimidados a utilizar. Si eres uno de ellos te estás perdiendo de utilizar una gran herramienta de Excel.


Video Explicativo



Muchos usuarios de Excel evitan el uso de las tablas dinámicas porque parecieran muy complicadas a primera vista. Aunque las tablas dinámicas pueden parecer desafiantes, la realidad es que el problema radica en que muy pocas veces se explican adecuadamente.


Caracteristicas


Una de las principales características que poseen las tablas dinámicas es la facilidad que tienen para analizar los datos desde una forma resumida a las más amplia y desde diferentes ángulos o perspectivas.


Se puede manipular la informacion de estas y se actualizara la tabla sin ningun problema,su nombre proviene de que se puede organizar dinamicamente el como se organizan



Como Crear una tabla dinamica

Antes de empezar

Los datos deben organizarse en formato tabular y no tener ninguna fila o columna en blanco. Lo ideal es que pueda usar una tabla de Excel como la de nuestro ejemplo anterior.

Las tablas son un excelente origen de datos de tabla dinámica, porque las filas que se agregan a una tabla se incluyen automáticamente en la tabla dinámica al actualizar los datos y las nuevas columnas se incluirán en la lista Campos de tabla dinámica. En caso contrario, tendrá que actualizar manualmente el rango de origen de datos o usar una fórmula de rango dinámico con nombre.

Los tipos de datos de columnas deben ser iguales. Por ejemplo, no debería mezclar las fechas y texto en la misma columna.

Las tablas dinámicas trabajan en una instantánea de los datos, denominada caché, por lo que los datos reales no se modifican de ninguna forma.

Crear una tabla dinámica
Si no tiene demasiada experiencia con tablas dinámicas o no sabe cómo empezar, las tablas dinámicas recomendadas son una buena elección. Cuando usa esta característica, Excel determina un diseño significativo haciendo coincidir los datos con las áreas más adecuadas de la tabla dinámica. Esto le ofrece un punto de partida para una experimentación adicional. Una vez creada la tabla dinámica recomendada, podrá explorar las distintas orientaciones y reorganizar los campos para conseguir resultados específicos. La característica de tablas dinámicas recomendadas se agregó en Excel 2013, por lo que si tiene una versión anterior, siga en lugar de ello las instrucciones indicadas a continuación para crear manualmente una tabla dinámica.

Recomendada



Manualmente




martes, 13 de marzo de 2018

6.Graficos Dinamicos


A veces, puede ser difícil ver todo el conjunto si tiene datos sin procesar no resumidos.Muchas veces, el primer paso será crear una tabla dinámica para resumir y analizar los datos con un formato estructurado, lo que es correcto y adecuado, pero no todos pueden ver números y adivinar rápidamente lo que ocurre. Los gráficos dinámicos son una forma excelente de agregar visualizaciones de datos a los datos.


Como hacerlos




Video Explicativo de graficos y tablas dinamicas por conjunto




lunes, 12 de marzo de 2018

7.Trabajos y/o Opinion

Se hablara de las dificultaddes de las actividades realizadas y lo interesante que fue hacer cada una

Prueba Diagnostico

En esta actividad no tuve muchas dificultades , pero me parecio tedioso el tener que copiar las tablas ,siendo algunas un poco extensas,pero me llamo mucho la atencion , el como unos procesos largos y tediosos se pueden convertir en algo mas facil gracias a la funciones que nos ofrece excel.



Actividades Buscarv 

Esta actividad si hubieron difilcutades ,ya que no entedia la estructura del comando y no encontraba la forma de hacer ver a excel que realmente era lo que queria aunque al final lo lo logre . Me parecio interesante el como la herramienta sirve para buscar objetos especificos ,aunque tambien se podria usar la herramienta de copiar y pegar...


Funciones De Texto 

En este ejercisio me parecio dificil el de las peliculas ,la verdad no lo logre ...lo intente pero no me servia y cuando salia algo bien ,otra cosa salia mal por lo que no lo pude hacer.

Respecto al otro ejercisio me parecio interesante la herramienta que se empleo ,pienso que es muy util y me permitio realizar el ejercisio 1 sin ningun incoveniente.


Si



Este ejercisio me parecio muy facil no tuve ningun incoveniente a la hora de realizarlo ,por parte de las funciones y logicas ,la unica dificultad fue mas de operaciones matematicas y aplicarlas a las funciones de excel.

En este ejercisio me parecio interesante el como una funcion o comando que es SI ,se ve en cualquier programa o lenguaje de programacion como C++ siendo este siempre el mismo pero a la vez de los mas utiles

Si con Y/O



Este ejercisio se me dificulto mas por no entender la estructura de estas funciones y aunque lo logre realizar no quede sastifecho con el resultado,siento que me quedo mal :v

No me parecio interesante este ejercisio ya que pienso que con la funcion si es mas que suficiente no hay nesecidad del Y/O.

https://mega.nz/#!w4gQCZhZ!JPf39PrDEkUQc3BMJwh2DZ6mkukjgkF2f9d0S3fHeic
En ese link se encuentran los archivos

miércoles, 7 de marzo de 2018

Ejercicios DFD / Ejercicios Visual Basic

:v
Por Sebastian Moreno Gonzalez y Jose David Moreno del grado 903
 A continuación se presentan los ejercicios presentados en los vídeos mostrados, en los que se presenta una introducción a los programas (DFD y VisualBasic) y una presentación a sus conceptos básicos.

Adjunto enviamos los ejercicios solicitados de DFD, como tambien sus videos de guia:
  • eje1_1:"hola mundo"

  • eje1_2:declaracion de la variable 
  • eje2_2:Numero es a 10
  • eje2_1:hacer un algoritmo que tome tres variables y obtenga su promedio
  • eje2_3:haga un algoritmo que  diga si un numero es positivo o negativo
  • eje3_1:haga un algoritmo que diga si un numero es par o impar
  • eje3_2:haga un algoritmo que compare tres variables y diga cual es mayor
  • DFD1-4:realice un ciclo-explicacion ciclos
  • DFD1-5haga un algoritmo que diga las veces que se multiplica un numero por si mismo,hasta que su resultado se acerque a un valor limite establecido
  • DFD2-6:hacer un algoritmo que calcule el promedio de unos datos
  • DFD3-6:hacer un algoritmo que calcule el factorial n! de cualquier numero,por ej:5!=1*2*3*4*5=120


  •  DFD2-4: Ciclo que empieza de 1, finaliza en 10.
  • DFD3-6: Realizar un ciclo desde un variable, por si misma, hasta si mismo por 10.

Videos:


Adjunto enviamos los ejercicios solicitados de Visual Basic:
  • visualbasic1: Crear un algoritmo que permita imprimir el promedio de dos numeros

  • visualbasic2: Crear un algoritmo que permita imprimir en una celda indicada el valor de 12345
  • visualbasic3: Crear un algoritmo que permita modificar el formato de un texto, como también copiar su contenido a otras celdas. 

  • visualbasic4: Crear un algoritmo que permita crear y modificar los comentarios por celda en Excel. 


  • Clase_Tres:Crear un algoritmo para imprimir datos en ciertas celdas.



  • Clase4:Aprender a usar los comentarios ,y usar Date ,para diversos propositos ,como decir cuando se ingreso un dato.


Los videos son:

martes, 6 de marzo de 2018

8.Normas APA

Normas 

¿Que es una norma?

Video explicativo


Las normas son reglas que se establece con el propósito de regular comportamientos y así procurar mantener un orden. Esta regla o conjunto de reglas son articuladas para establecer las bases de un comportamiento aceptado, de esta forma se conserva el orden.

¿Donde se aplica?

Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de la vida y las comenzamos a comprender desde que somos muy pequeños. Por ejemplo, al nacer los padres se adaptan a las necesidades del bebé, pero poco a poco van estableciendo orden para regular sus horarios de comida, de sueño, de juego y así sucesivamente.

Fuente: https://concepto.de/que-es-norma/#ixzz5LcMFb0OY


 Entidades Colombianas Encargadas De La Normatividad 

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en Colombia.


 Ceancata(2017) Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.

Esta es la actividad que establece disposiciones para un uso comun y repetido, encaminadas al logro del grado óptimo de orden con respecto a problemas reales o potenciales, en un contexto dado. En particular, la actividad consta de los procesos de formulación, publicación e implementación de normas.

En lo relacionado con el Servicio de Normalización, ICONTEC es asesor del Gobierno Nacional de acuerdo con los Decretos 767 de 1964 y 2416 de 1971 es reconocido por el Gobierno Colombiano como Organismo Nacional de Normalización mediante el Decreto 2746 de 1984, reconocimiento que fue ratificado por el Decreto 2269 de 1993. En este campo, la misión del Instituto es promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas Técnicas Colombianas y demás documentos normativos para la obtención de una economía óptima de conjunto, el mejoramiento de la calidad y facilitar las relaciones cliente-proveedor a nivel empresarial, nacional o internacional.

Las normas técnicas desarrolladas por ICONTEC son el resultado consolidado de investigaciones científicas y tecnológicas que recogen las experiencias nacionales e internacionales que concluyen los criterios más convenientes en la ejecución de una amplia gama de procesos industriales, profesionales y sociales.



Caracteristicas Generales Normas APA

¿Que son?

Para presentar un trabajo con formato APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato APA para un artículo científico. Tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.

Caracteristicas del tipo de papel

  • Tamaño: Carta  (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).


Margenes 

Margenes indicadas por el formato APA para las paginas del contenido del trabajo escrito:

  • Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
  • Sangria: Es necesario dejar  5 espacios en la primera línea de cada párrafo.


Fuente O Tipo de letra

Los siguientes son Las especificaciones del formato APA para el contenido:

  • Fuente: Times New Roman
  • Tamaño :  12 pts.
  • Alineamiento: Izquierda
  • Interlineado: 2.


Numeracion Paginas Abreviacion  de  formato APA

Este estilo APA o formato APA tiene reglas específicas para la numeración de páginas. Los números comienzan en la página del título o portada del documento y deben estar ubicados en la esquina superior derecha. La numeración desde la página de de copyright hasta las listas de tablas y figuras incluyendo las páginas de dedicatoria y prefacio deben estar numeradas con números romanos. En el formato APA el contenido del documento (desde introducción en adelante) debe estar numerado con números arábigos.


Abreviaciones En Formato APA

Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuación se listan:

  • Capítulo: cap.
  • Edición: ed.
  • Edición revisada: ed. rev.
  • Editor (es): Ed. (Eds.)
  • Traductor (es): Trad. (Trads.)
  • Sin fecha: s.f.
  • Página (páginas): p. (pp.)
  • Volumen (Volúmenes): Vol. (Vols.)
  • Número: núm.
  • Parte: Pte.
  • Suplemento: Supl.






Cuando escribas tu texto, intenta utilizar abreviaturas de manera moderada, que sean comúnmente conocidas y solo cuando ayuden al lector a entenderlo. Generalmente se utilizan para evitar una repetición, pero no como un atajo de escritura, ya que a veces es más fácil leer una frase de dos letras que recordar el significado de una abreviatura.


Entidad que la genera

Fueron creadas por la American Psychological Association (APA) para la presentación organizada de sus artículos. La Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association (APA)) es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses.
  • El estímulo del estudio de la psicología en todas sus ramas.
  • El fomento de la investigación en psicología y el perfeccionamiento de los métodos de investigación.
  • El perfeccionamiento de las capacidades y utilidad de los psicólogos a través de altos estándar de ética, conducta, educación y logros.
  • El establecimiento y mantenimiento de altos estándares en la ética profesional y conducta de los miembros de la asociación.
  • El incremento y difusión del conocimiento psicológico a través de reuniones (congresos, simposios, etc.), a través del contacto entre profesionales, noticias, periódicos, discusiones y publicaciones



La función de la APA es el avance de la psicología como ciencia y profesión, y también la promoción de la salud, la educación y el bienestar humano.​


El estilo de la APA se originó en 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de empresas convocadas y trato de establecer un simple conjunto de procedimientos o reglas de estilo, que codifican los muchos componentes de la redacción científica para incrementar la facilidad de comprensión de lectura, desde entonces han sido publicadas seis versiones. 

Uso y Aplicación

Como en otros estilos de editorial, las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:

  • Márgenes y formato del documento.
  • Puntuación y abreviaciones.
  • Tamaños de letra.
  • Construcción de tablas y figuras.
  • Citación de referencias

Una de las principales razones para usar normas APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas aceptados.


El uso correcto de las normas APA en casos prácticos, tales como periódicos, revistas, boletines, libros, etc... puede ser encontrada en:


http://www.uniminuto.edu/documents/992421/0/NORMAS+APA+DIGITAL/ae259594-f937-4d4c-a929-726bd0256b6a





¿Como hacer referencias y bibliografía según las normas APA?

Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliografía. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.



Ejemplo de párrafo:


"En previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el número de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema (Gutiérrez, 2013).

En el ejemplo anterior se utilizó una forma de citar las referencias llamado "formato de paréntesis", adicionalmente existe un formato básico del cual se presenta un ejemplo a continuación:

"Como afirma Gutiérrez (2013) en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el número de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema.

Después de haber citado la referencia en el texto se debe agregar en la lista de referencias en el formato según el tipo de publicación que se esté referenciando, a continuación se muestra un ejemplo de referencia en la lista:

"Gutiérrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático. Revista Mundo Natural, 8, 73-82.



En múltiples ocasiones necesitamos hacer referencia varias veces a un mismo autor o una misma publicación, para esto se debe seguir unas reglas según la cantidad de autores, teniendo en cuenta si es la primera vez que se referencia al autor o si aparece una segunda o más veces en el texto.

Como citar y referenciar libro con normas APA


Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria para hacer la cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita es:


  •  Autor
  •  Año de publicación
  •  Título del libro
  •  Ciudad y país.
  •   Editorial



Para citar un libro con normas APA dentro del texto se debe agregar el autor seguido del año de publicación. Por ejemplo:

… La evolución se da por la supervivencia del más apto (Darwin, 1859)…

El formato básico en el que se deben poner las referencias es:

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.



 CheggGroup(2018) ¿Como referenciar un blog con normas APA?


Página de portada de un libro.



Para esta página de portada de ejemplo la referencia quedaría de la siguiente manera:

   Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

A continuación se describen varias formas de  citar un libro.

Libro con autor

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

   Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

Libro con editor

En el caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor.

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

   Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós

Libro en versión electrónica

Los libros en versión electrónica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es un identificador digital de objeto, único para cada libro.

       Libros en línea.

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

    De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/

       Con DOI.

Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx

   Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

Capítulo de un libro

Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores.

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial

   Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.



¿Como Citar o referenciar imágenes y graficos según las normas APA?

Las figuras que no sean de propia autoría es necesario referenciarlas. En esta entrada se describe como referenciar las figuras en la lista de referencias. Para incluir una imagen que no es de autoria propia, primero se debe insertar la imagen y citarla en el texto, luego se debe agregar la referencia a la fuente en la lista de referencia.

Se debe construir a referencia (se pone en la lista de referencias) con la siguiente información: “Nombre”, “año”, “Titulo”, “Tipo”,  “Recuperado de”.

El formato para referenciarlas es el siguiente:

Apellido, Inicial. (año). Título del trabajo [Tipo]. Recuperado de http://www.www.www.



Por ejemplo si se desea hacer una referencia de una figura que se toma de la pagina “normasapa.com”:

Gutierrez, M. (2016). Ilustración de los sistemas difusos. [Figura]. Recuperado de http://normasapa.com



ELEMENTOS:

Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre.

Año: Año de creación de la imagen.

Titulo: El titulo original de la imagen.

Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc.

Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen.

Citación de tablas.

Las tablas deben aparecer después de ser referidas. Es decir, primero se hace el comentario y luego se añade la tabla. En el texto, refiérase a las tablas por sus números:

 Como se muestra en la tabla 15, existen diez programas académicos que comprenden los niveles tecnológico y profesional…

 Evite escribir “la tabla que se encuentra en la parte de arriba…” o “la tabla de la página X…”, pues no se puede determinar acertadamente la posición ni el número de página de una tabla hasta que las páginas estén debidamente formadas (APA, 2010, p. 132).

 TABLAS EN NORMAS APA
 GreggGroup(2018)Inserción de tablas y figuras en normas apa

Al momento de insertar una tabla en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:

Número de la tabla: Este es el primer elemento visible de la tabla, comienza en mayúscula y termina con el número de la tabla. Ej: “Tabla 1”.

Nombre de la tabla: Es el título de la tabla, debe ser corto, simple y descriptivo. Se escribe en cursiva.

Tabla y contenido: La tabla debe estar formada solamente por 3 líneas horizontales, la superior, la inferior y una que separa la cabecera de los datos. Cada columna debe tener en la cabecera un título que describa los datos.

Nota de la tabla: La nota va después de la línea inferior

Derechos de Autor



Toda OBRA o creación intelectual original susceptible a su reproducción o divulgación,  realizada por una persona o un conjunto de personas desde el momento de su creación adquiere  protección de derechos de autor.

Los derechos de autor pueden ser de propiedad industrial, y su duración es de 10 a 20 años antes de ser de uso libre; derechos de autor como tal tiene una duración de el total de años de la vida del autor y 80 años más.Este derecho de autor es ejercido por el mismo autor o por un derecho habiente a quien el autor transfiere los derechos respectivos en vida, por muerte u ope legis.

En bibliotecas se puede copiar o reproducir una obra con el fin de preservarla, por su extravío o inutilización.   A nivel personal / privado, se puede hacer uso de obras sin ánimo de lucro y para uso exclusivamente personal; así como una conferencia puede ser recogida en apuntes u otros medios siempre y cuando ese material no se reproduzca previa autorización del autor o derecho habiente.

El autor / derecho habiente puede realizar, autorizar o prohibir la distribución, publicación, venta, arriendo, alquiler, traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de su obra a un tercero.

Dicho esto, podemos trasladarnos al campo académico y decir que el plagio académico se entiende por el uso indebido de información u obras de terceros si la previa autorización.Sin embargo, es posible usar información de obras que sirvan de referencia para la construcción de diferentes estudios, informes, trabajos sin caer en el plagio. Como?

 La American Psychological Association (APA), creó unas normas llamadas Normas APA, que resuelven este enigma.Las normas APA son un conjunto de parámetros que se deben seguir para realizar una óptima presentación de informes que van desde el tipo y tamaño de letra hasta la forma en como se debe citar el material protegido por derechos de autor.

Cuando se copia una sección de información de un tercero y se incluye en el material creado sin realizar una cita e inclusión en bibliografía, automáticamente se esta incurriendo en el temido plagio.  Estas normas  nos muestra el camino a seguir para realizar dichas citas y así dar correctamente el crédito respectivo a su autor original. 


Propiedad Intelectual
Por propiedad intelectual se entienden el conjunto de facultades, que se reconoce por la Ley, a quien crea una obra artística, científica o literaria o realiza determinadas actuaciones o producciones que se consideran generadas por el intelecto. Propiedad intelectual es un proceso más amplio que derechos de autor, que abarca tanto los derechos de autor (las facultades que se reconocen al autor de una obra) como los llamados derechos conexos o afines a los derechos de autor. 
Los derechos afines o conexos son facultades previstas a favor de otros agentes que intervienen en la creación de una obra. Mientras que los derechos de autor nacen de la creación original de la obra y otorgan protección al creador

¿QUE ES EL PLAGIO?
 Podemos definir el plagio como la tendencia de apropiar ideas, opiniones o conceptos implícitos en obras (ya sean artísticas, científicas o literarias) y publicarlas como propias incurriendo en la violación de los derechos de autor y de la propiedad intelectual. También se entiende como plagio el modificar una obra en su título o contenido sin la autorización del autor, para su posterior publicación.

 ¿QUE PUEDE SUCEDER EN LOS CASOS DE PLAGIO? 
Al publicar de forma parcial o total una obra de otro autor o al registrarla suprimiendo o modificando los contenidos de la misma sin previa autorización del autor titular, se podrá incurrir en un delito, ya que la Ley 599 del año 2000 del Código Penal en los artículos 270 271 y 272 estipula que en los diferentes casos de violación de los derechos de autor se podrá incurrir en prisión de 32 a 90 meses y se impondrá una multa de 26.66 a 300 salarios mínimos legales vigentes.

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO 
· Producir textos u obras inditas 
· Incluir la fuente de consulta o referencia de otros documentos e imágenes 
· Citar o reconocer las ideas de otros autores 
· Promover la autenticidad en la producción de textos
· Implementar las diferentes normas en la producción de textos

Licencias